¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM? ¿Qué hace un analista SEO? ¿Sabes explicar las diferencias entre ambas siglas? ¿Y si te digo que una de ellas es incorrecta?

En realidad la diferencia es muy sencilla pero para conocerla, deberás escuchar el episodio disponible en Spotify o en cualquiera de estas plataformas: Spreaker, Ivoox, Google Podcast, Apple PodcastYoutube.

 

¿Qué significan las siglas SEO? Pues SEO es SEARCH ENGINE OPTIMIZATION, en castellano, optimización de motores de búsqueda y hace referencia a que tu web esté construida de tal forma que, sin que pagues dinero, puedas aparecer al menos en la primera página, si no en las primeras posiciones, de los buscadores de Internet.

El rey de los buscadores, en general, es Google. En Rusia, en cambio, es Yandex. En China está Baidú. Y luego por uso, están los buscadores de Bing (Microsoft) y Yahoo que se mantiene en un digno tercer puesto.

Y aparecen en el ranking que te he dejado en las notas otros rivales como Duck Duck Go o Ecosia. He de reconocer que este último lo desconocía.

Cuando queremos vender online, tenemos que tener en cuenta que lo que nosotros hacemos no necesariamente lo hace nuestro cliente. Si una parte de tu mercado es Rusia o China, hay que tener en cuenta que a esos buscadores también hay que llegar y por supuesto, posicionar por encima de la competencia.

Ese “sin pagar dinero” es lo que se conoce como orgánico. Es la forma natural por la que te posicionan los buscadores. Hay cientos de parámetros que ayudan a posicionar. Y esos cientos de parámetros son los que tienes que tener en cuenta en tu web.

Vamos ahora con el SEM. Las siglas de SEM corresponden a SEARCH ENGINE MARKETING y en realidad es lo que engloba tanto al SEO como a otra sigla que no se suele escuchar mucho que es PPC o pago por clic. Aunque debería hacer referencia a ambas, en realidad y cada vez más, hace referencia únicamente a las campañas de pago.

El SEM consiste en pagar, es decir, es el complemento al posicionamiento orgánico. Hay diferentes plataformas de pago, la más conocida es Google Adwords, pero también está MSN o Bing o incluso Amazon, que hace publicidad dentro de la propia herramienta.

¿Qué es mejor a largo plazo? Apostar por el SEO. ¿Qué es mejor a corto plazo? El SEM.

Las principales diferencias entre SEO y SEM, quedan claras y son fundamentalmente que una engloba a la otra. Ambas se basan en palabras clave, aunque en el PPC también se puede pagar por posicionar anuncios con imágenes o vídeos.

Notas del podcast:

Estudio dominio buscadores

Qué es el SEO y por qué lo necesitas

SEO on page y SEO off page

Qué hace un analista SEO

Leave a Reply