He escrito este artículo para aclarar el término y responder a la pregunta que hago en el título: qué se entiende por transformación digital. Porque he de reconocer que yo misma estaba equivocada. Errar es de humanos, dicen. 🙂

¿En qué me equivoqué? En creer que la transformación digital va únicamente de digitalizar la empresa.

Y es que en realidad, se apoya en la digitalización pero no se queda sólo en eso, porque la palabra digital se queda corta.

¿Qué se entiende por transformación digital?

Para empezar, se basa en las herramientas digitales. En aquellas que nos proporciona la tecnología, sí. Pero no sólo nos tenemos que centrar en ello.

  • La transformación digital es la «nueva» revolución industrial. Nueva porque aún no se ha implementado pero realmente viene de larrrgo.
  • Implica sí o sí cambiar los procesos de la empresa: simplificar, eliminar procesos redundantes, quitar papel, ahorrar espacio… Y automatizar. Esta palabra nos dará para otro artículo…
  • Mira por la subsistencia en el largo plazo de la compañía: ¿cómo vas a sobrevivir en un mundo cambiante cada dos años?
  • Pone al cliente en el centro de la empresa. Y para esto tienes que pensar: cómo me compra mi cliente ahora y sobre todo, ¿cómo me comprará en X años? ¿Cómo se va a comunicar conmigo? ¿Dónde están fallando mis procesos que hacen que me compre menos? ¿Cómo puedo ayudarle más?
  • Afecta a todas las industrias: No hay ni una sola que no se vaya a ver afectada. Desde las pesadas a la banca… Pensémoslo. Particularmente, Internet apareció en mi vida en 2004 cuando ya estaba la fibra presente en muchas casas. 15 años más tarde llevo un ordenador en el bolsillo que me permite estar conectada y hacer absolutamente cualquier cosa desde cualquier sitio. Si tú, CEO de tu empresa, ya estás así de hiperconectado… ¿cómo estarán tus clientes?
transformación digital conectados

La transformación digital es entender que tu cliente, está hiperconectado

Parece claro que si estudiamos a nuestros clientes y nuestro mercado, vamos viendo respuestas.

Y ahí es donde aparece otro problema de la transformación digital. Muchas empresas te dirán que tienes que instalar un CRM (sí, tienes que instalarlo) y un ERP (vale, aceptamos barco), abrir canales en las redes sociales (esto ya da un poco más de miedo) y por supuesto, abrir tu web.

Después de todo lo que has leído previamente, ¿sigues creyendo que esto es hacer la transformación digital de tu empresa? ¿Puedes ver ahora más claro qué se entiende por transformación digital?

Si quieres hablar del tema porque no sabes por dónde empezar, puedes dejarme tus comentarios en el artículo o contacta conmigo. Nos tomamos un café y hablamos.

La foto que ilustra el artículo pertenece a Danny Chiam. La foto de la cabecera pertenece a California National Guard. Ambas están obtenidas de Flickr y publicadas bajo licencia CC

Leave a Reply